
Replika Teatro – Madrid
FORMANDO ACTORES Y ACTRICES DESDE 1996
¡Últimas plazas para nuestros Cursos regulares 17/18!
La Academia del Actor es uno de los pilares del proyecto Réplika Teatro, un espacio teatral diferente ideado como centro de producción, exhibición, formación e investigación teatral. La escuela se crea en el año 1996 de la mano de Jaroslaw Bielski y Socorro Anadón, uniendo experiencias pedagógicas de Polonia, Rusia y España. Réplika Teatro engloba una sala de teatro propia, una escuela de actores y una compañía profesional. Con más de 20 años de experiencia, se ha consolidado como uno de los referentes formativos de la capital.
TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO con Socorro Anadón
Dirigido a todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo de la interpretación y, especialmente, a futuros estudiantes de arte dramático.
PROFESORA: Socorro Anadón
FECHAS: del 18 al 21 de septiembre
HORARIO: de 18ºº a 21ºº horas.
TOTAL: 12 horas
PRECIO: 100€ + 20€ Matrícula
A partir de un entrenamiento, conocemos la base de la expresión de nuestro cuerpo, encaminado siempre a la acción escénica. Del “yo” al “personaje”.
+INFO aquí: http://replikateatro.com/iniciacion-teatro-septiembre/
CURSO REGULAR DE INTERPRETACIÓN
Diplomatura de 3 años de formación
1er AÑO DE FORMACIÓN: EL ACTOR ORGÁNICO
Curso de enfrentamiento del futuro actor con sus posibilidades y con su intuición. Se trata de establecer las bases de convivencia entre los aspectos espontáneos del actor y la disciplina formal que exige la convención.
ASIGNATURAS:
- Interpretación I
- Prácticas escénicas I
- Acrobacia escénica I
- Entrenamiento Cuerpo-Voz I
- Expresión corporal
2º AÑO DE FORMACIÓN: EL ACTOR CONSCIENTE
El segundo curso es un acercamiento a la técnica desde el análisis. El trabajo en esta etapa parte de un acto más consciente de voluntad para poder introducir la imaginación dentro del hecho corporal.
ASIGNATURAS:
- Interpretación II. Escenas Clásicas
- Interpretación II. Escenas Contemporáneas
- Prácticas escénicas II
- Interpretación en Verso I
- Danza clásica y contemporánea I
- Acrobacia escénica II
- Entrenamiento Cuerpo-Voz-Dicción II
- Interpretación ante la cámara I
- Canto I
3er AÑO DE FORMACIÓN: EL ACTOR CREATIVO
Las bases técnicas de disciplina establecidas en los años anteriores y un constante entrenamiento en el campo formal y personal deben ser suficientes para que el actor confíe en su respuesta personal a la técnica y busque su propia manera de afrontar el hecho interpretativo.
ASIGNATURAS:
- Interpretación III
- Prácticas escénicas III
- Interpretación en Verso II
- Danza clásica y contemporánea II
- Acrobacia escénica III
- Interpretación ante la cámara II
- Canto II
- Talleres específicos: Ritmo y percusión, Técnica Grotowski, Ténica Michael Chéjov, Técnica Viewpoints, Mimo escénico.
- Dos Espectáculos Finales completos representados en el Teatro Réplika.
<<Convenio con IRTVE para prácticas en Interpretación ante la cámara>>
PROFESORADO:
- Jaroslaw Bielski: Interpretación, Prácticas escénicas
- Socorro Anadón: Interpretación, Entrenamiento cuerpo-voz, Dicción, Técnica Grotowski
- Gabriel Garbisu: Interpretación Clásico, Interpretación en Verso
- Carla Calparsoro: Interpretación ante la cámara
- Soledad Garre: Interpretación-Técnica Michael Chéjov
- Miguel Tubía: Canto
- Eduardo Solís O’Connor: Danza clásica y contemporánea
- José Manuel Taracido: Acrobacia escénica
- Chema Pérez: Ritmo y percusión
TODOS LOS AÑOS LOS ALUMNOS REALIZAN UN MÍNIMO DE CUATRO MUESTRAS ABIERTAS AL PÚBLICO EN NUESTRA SALA DE TEATRO.
PRUEBA DE ACCESO: Preparación de un texto en prosa y uno en verso. Entrevista con el profesorado.
TALLER DE INTERPRETACIÓN FINES DE SEMANA
A lo largo del taller se trabaja el proceso de creación de un personaje a partir de escenas del repertorio del teatro contemporáneo o clásico para, a final de curso, realizar una muestra abierta al público en nuestro teatro. El proceso de trabajo está dividido en tres etapas de formación:
- El Entrenamiento del Actor: basado sobre todo en las técnicas de Jerzy Grotowski, Stanislavski y J.Dalcroze.
- El Análisis Activo: el proceso de elaboración del personaje a través de una lectura del texto dramático y la definición de sus circunstancias escénicas, los motores que estimulan a la acción, las líneas de acción interna y la partitura de acciones físicas.
- La realización del personaje en una puesta en escena de la obra elegida.
NIVELES: Iniciación y Avanzado
Profesores: SOCORRO ANADÓN Y RAÚL CHACÓN
TALLERES REGULARES INFANTIL Y JUVENIL
Profesora: Rebeca Vecino
Taller de teatro infantil: para niños y niñas de 5 a 11 años. Domingos de 10 a 12h.
Taller de teatro juvenil: para jóvenes de 12 a 16 años. Domingos de 12 a 14h. o de 16 a 18h.
RÉPLIKA TEATRO – ACADEMIA DEL ACTOR
C/ Justo Dorado, 8. Metro: Guzmán el Bueno (L6 y L7). Tlfn. 91 535 05 70 academia@replikateatro.com . +info en la sección ACADEMIA de www.replikateatro.com