
El Estudio Schinca agrupa y coordina actividades educativas y artísticas en los campos de la Formación en Técnica y Expresión del movimiento y de la creación corporal artística.
El Estudio Schinca promueve fundamentalmente la pedagogía del movimiento creativo basado en el método de Marta Schinca de Técnica y Expresión del Movimiento, gestado por esta profesora a través de una larga trayectoria tanto en el campo educativo como en el del Teatro de movimiento, y continuada por los profesionales que imparten su enseñanza en esta Escuela: Helena Ferrari, Rafael Ruiz, Beatriz Peña y Ana P. de Amézaga. Este equipo de profesores, doctores, ha realizado sus tesis doctorales en base al Método Schinca.
El método hunde sus raíces en el trabajo de Rudolf Laban y Jacques Dalcroze, pioneros e innovadores que a principios del siglo XX indagaron y crearon las bases del arte del movimiento.
La labor fundamental de la Escuela de Expresión corporal es:
· Formar futuros profesores en esta área o especializar a docentes que ya llevan a cabo una labor educativa centrada en el aspecto corporal.
· Realizar trabajos teatrales de «Teatro de movimiento», procesos de creación y composición realizados por nuestros profesores con sus alumnos.
· Mostrar en soporte videográfico trabajos teatrales de “Teatro de movimiento” realizados por la compañía Schinca-Teatro, y otras compañías. Organizar charlas y conferencias
Los cursos comienzan el 26 de octubre de 2019:
- FORMACIÓN BÁSICA DEL MÉTODO SCHINCA DE EXPRESIÓN CORPORAL
- TEATRO DE MOVIMIENTO. TEATRO CORPORAL.
La matrícula se abre en mayo.
Más información en la web:
info@estudioschinca.com
Telfs: 91 3641415 y 91 8152125