Creo que el teatro y los videojuegos son parientes más cercanos de lo que son con el cine, la literatura o la música. Y no me refiero a que el público «participe». La «participación» no es suficiente: tiene que haber consecuencias, influencia real. Riesgo. En el «escenario» comienza a haber experimentos de este tipo, pero se está tocando la punta del iceberg. Si conoces a compañías como CONEY o Punchdrunk (UK), sabes de lo que estoy hablando.
F3, o fff, nace como compañía voluble, líquida. Vamos a comenzar como grupo de investigación y compartiremos el proceso con la comunidad teatral. Hay muchos grupos similares que solo comparten sus aciertos (y errores) con amigos y conocidos. El objetivo aquí es crear tendencia y comenzar un diálogo real, más allá de artículos intelectuales e ilegibles y procesos obtusos, con el público y compañeros.
Abro, pues, convocatoria para empezar a hablar con aquellos que tengan esta misma visión. Si conoces conceptos como Worldbuilding, Narrativa Modular, CYOA, Teatro Inmersivo, Transmedia… y piensas igual que yo, por favor, escríbeme. Si no lo conoces y la narrativa interactiva es algo que te he apasionado desde pequeño, también. La idea es reunirme con el máximo número de personas posibles e ir creando un equipo para empezar a trabajar a partir de febrero, poco a poco. También necesito a técnicos, creativos de todo tipo, y, a ser posible, incluso programadores.
La idea es trabajar proyectos subvencionables y que sean atractivos cara a festivales de teatro y teatro internacional. Así que si eres bilingüe, mejor. No es obligatorio.
En fin, no quiero ser más específico, así que si tienes más dudas, escríbeme.