
Postgrado de especialización en interpretación en Cine y Televisión. 2017-2018, 12ª edición.
Postgrado anual basado en un programa de formación y perfeccionamiento que facilita la entrada a la profesión a actores y actrices que quieren desarrollarse en el ámbito audiovisual.
OBJETIVOS
- Capacitar al actor/actriz para poder trabajar en producciones cinematográficas y televisivas.
- Mejorar las posibilidades de éxito en el proceso de cásting.
- Empoderar al actor/actriz en su creatividad, proactividad y gestión de recursos propios y grupales
PLAN DE ESTUDIOS
El programa se estructura en tres módulos profesionales. Puntualmente, se organizarán Masteclasses con especialistas que completarán la formación del postgrado.
Módulo I. Técnica Actoral. Aproximación desde el Sistema CODA.
Se trabajará la técnica actoral desde el Sistema Pedagógico CODA, metodología de interpretación del actor y la actriz contemporáneo.
Se propone una práctica que respete las personalidades diferentes de los actores y sus procesos de aprendizaje individuales con los otros, mediante ejercicios, monólogos y escenas como excusa para trabajar la técnica actoral.
Módulo II. Práctica Interpretativa en el ámbito audiovisual.
Adaptación del actor/actriz al medio cinematográfico y televiso. Se trabajará la técnica actoral aplicada al guion cinematográfico y al guion técnico mediante escenas de películas o series de tv. El visionado, la práctica de rodaje en set y el feed-back individual y concreto por parte de los profesores/as serán los mecanismos de trabajo con tal de perfeccionar la técnica y dotar de organicidad el trabajo.
Módulo III. Práctica Profesional.
Módulo que permite poner en práctica la técnica y que favorece el contacto con la realidad de los mejores profesionales del medio.
Incluye prácticas de ensayos y de rodaje en set con directores/ras de cine y televisión a partir de secuencias audiovisuales.
Se trabajará, también, la preparación y la ejecución de cásting, el material necesario para poder optar a pruebas y la exploración personal de cada perfil para aumentar las posibilidades de éxito.
PERIODO LECTIVO
De octubre a mayo.
200 horas presenciales y 100 horas de trabajo autónomo
HORARIO Y EDICIONES
Edición mañana:
- Martes y jueves de 10 a 13h
- Inicio del curso: 3 de octubre
Edición tarde:
- lunes y miércoles de 16 a 19h
- Inicio del curso: 2 de octubre
PROCESO DE ADMISIÓN
- Dirigido a graduados/das en Arte Dramático (ESAD, CFGS, Formación profesional con titulación) y profesionales del sector sin titulación específica que puedan acreditar experiencia profesional).
- Es necesario superar una entrevista-audición con la coordinadora del Postgrado, donde será necesario presentar un monólogo cinematográfico a cámara escogido por la persona aspirante.
PROFESORADO
Montse Bernad, Ricard Boluda (Equipo CODA), Pol Fuentes (ESCAC)
Professorat col·laborador: Aitor Aguirre, Marc Crehuet, Judith Colell, Pep Armengol, Mireia Juárez, Esteve Rovira, Maria Ripoll, Sònia Sánchez, Sergi Pérez, Rosa Vila, Dani de la Orden.